Límites de velocidad en Noruega | Tabla, radares y multas

Señal de limitación de velocidad en una carretera rural de Noruega.

Conducir en Noruega es más fácil de lo que parece. La señalización es coherente y los límites se adaptan al tipo de vía, la orografía y la temporada. En esta guía te explicamos cómo leer las señales en contexto, qué cambia según el vehículo y qué excepciones conviene tener presentes cuando te mueves entre ciudades, túneles y pasos de montaña.

Si estás planificando un viaje por carretera o una escapada de fin de semana, empieza por elegir el coche adecuado para tu ruta y tu equipaje. Compara modelos, coberturas y precios en nuestro buscador de alquiler de coches en Noruega y reserva en pocos minutos para viajar con todo a tu favor.

TABLA DE CONTENIDO

1. Límites de velocidad por tipo de vehículo y tipo de vía

1.1 Tabla de límites de velocidad

Vehículo Urbana Interurbana Carreteras E
de dos carriles
Autopista
Coche / Moto >150 cc 50 km/h
(general)
80 km/h
(general)
70–90 km/h
(señalizado)
100–110 km/h
(señalizado)
Moto 50–125 cc 50 km/h 80 km/h 70–90 km/h
(señalizado)
100–110 km/h
(según tramo)
Autocaravana ≤3,5 t 50 km/h 80 km/h 70–90 km/h
(señalizado)
100–110 km/h
(señalizado)
Autocaravana
(M1 hasta 7,5 t)
50 km/h 80 km/h 70–90 km/h
(señalizado)
100–110 km/h
(señalizado)
Coche con caravana/
remolque
50 km/h 80 km/h
(máx.)
80 km/h
(máx.)
80 km/h
(Tempo 100: 100)

Noruega se rige por dos límites generales: 50 km/h en zona urbana y 80 km/h en vías interurbanas. Cuando veas otra cifra (30, 70, 90, 100, 110) es una “velocidad especial” indicada por señal y prevalece sobre el valor general. En carreteras E de dos carriles son habituales 70–90 km/h según trazado, y en autopistas encontrarás 100 o 110 km/h en tramos de máxima calidad. Ajusta siempre la velocidad a las condiciones: con nieve, hielo o mala visibilidad puede ser ilegal circular al límite señalado.

Las autocaravanas de hasta 3,5 t siguen los límites del coche; las de categoría M1 hasta 7,5 t también pueden seguir los límites de coche (no el tope genérico de 80 km/h de los vehículos pesados). Si remolcas (caravana/remolque) el máximo es 80 km/h aunque la vía marque más, salvo certificación Tempo 100 que permite hasta 100 km/h cumpliendo requisitos técnicos. Las zonas 30 y las calles tipo gatetun exigen velocidades muy bajas (ritmo peatonal) y están claramente señalizadas.

1.2 Excepciones y condiciones específicas

  • Límites variables/electrónicos (clima, fricción, calidad del aire) y estacionales: cuando se muestran, son vinculantes y prevalecen.
  • Obras: el límite temporal reducido aplica a todo el tramo señalizado; respétalo de principio a fin.
  • Tempo 100 para coche+remolque: inspección y requisitos técnicos (vehículo y remolque) permiten hasta 100 km/h; sin certificado, tope 80 km/h.
  • Túneles y “control de tramo” (control de velocidad media): se anuncia con señal; mide la media entre dos puntos y sanciona por encima del límite.
  • Vías con velocidad mínima / exclusiones: en motorways y motortrafikkvei no se admite tráfico muy lento; los ciclomotores (≈45 km/h diseño) no pueden usarlas.

La base está en la Ley de Tráfico (Vegtrafikkloven), cuyo §6 fija los límites generales de 50 km/h en zona urbana y 80 km/h vías interurbanas y habilita “límites especiales” mediante señal oficial; el §7 permite reducciones temporales (obras, eventos). La aplicación práctica y el deber de adecuar la velocidad a las condiciones figuran en el Reglamento de Circulación (Trafikkreglene), mientras que el diseño y uso de señales (incluidos límites variables y señales de zona) se define en el Reglamento de Señalización (Skiltforskriften).

Quién decide y señaliza: la Administración de Carreteras de Noruega (Statens vegvesen) impulsa y resuelve en nacionales y comarcales; los municipios gestionan sus vías y la policía participa/valida en entornos urbanos. El Ministerio puede aprobar cambios de política (p. ej., tramos a 110 km/h). En control, Statens vegvesen instala y opera técnicamente el ATK (radares fijos y de tramo) y la policía tramita las infracciones y sanciona. Es un sistema “dos pilares” que separa técnica y potestad sancionadora.

3. Radares fijos, móviles y control de tramo

Radar fijo junto a la Rv70 en una vía urbana de Noruega con tráfico diurno.

Noruega combina automatización y presencia policial para disuadir el exceso de velocidad: la Administración de Carreteras de Noruega (Statens vegvesen) instala y opera técnicamente los sistemas de control automático (ATK), mientras la policía gestiona la denuncia y sanción. Todos los controles se anuncian con señales específicas para fomentar la reducción preventiva de la velocidad, no la sorpresa.

Modalidad Cómo / Dónde / Qué esperar
ATK fijo Velocidad instantánea (punto único).
Tramos de riesgo, bocas de túnel.
Señalizado previamente; la policía tramita el caso.
Policía móvil LIDAR portátil / patrullas (marcadas y camufladas).
En cualquier vía y momento.
Parada en el acto o notificación por correo.
Control de tramo
(Streknings-ATK)
Tiempo sobre distancia (entrada→salida).
Túneles largos y corredores de alto riesgo.
Señalización clara; compara tu media con el límite.

3.1 Radares fijos

Los radares fijos miden la velocidad en un punto concreto mediante radar o lazos de inducción. Se avisan con la señal 556.1 “Automatisk trafikkontroll” antes del equipo y no siempre están activos (las cámaras se rotan para mantener el efecto disuasorio). La fotografía solo se toma si superas el límite aplicable; la identificación del conductor pasa a la policía para el trámite sancionador.

3.2 Controles móviles (policía)

La policía (Utrykningspolitiet y cuerpos locales) realiza controles móviles con láser desde posiciones visibles u ocultas, y patrullas marcadas o camufladas que pueden medir en movimiento. Estas operaciones son impredecibles en tiempo y lugar, y se priorizan tramos y horarios de mayor riesgo. Si te paran por exceso claro, formulan la denuncia en el acto.

3.3 Control de velocidad media (tramo)

El control de tramo (Streknings-ATK) calcula tu velocidad media entre dos cámaras separadas varios kilómetros (típicamente 2–20 km). La zona se señala con 556.2 “Automatisk trafikkontroll – strekningsmåling”. Si tu media supera el límite, las imágenes y datos se conservan y se remiten a la policía; si no, se borran automáticamente. Es habitual en túneles y tramos con siniestralidad, donde se busca velocidad estable.

4. Multas, puntos, suspensiones y alquiler

En Noruega la mayoría de excesos se resuelven con una multa simplificada (forenklet forelegg) con importes estandarizados según “cuánto te pasas” y según el tipo de zona (≤ 60 km/h vs ≥ 70 km/h). Cuando superas el umbral de retirada, se acaba el régimen simplificado: la policía te retira el carné de inmediato y el caso pasa a tribunal. Las cuantías vigentes fueron actualizadas a 15 de marzo de 2025.

Exceso (km/h) Límite 50 Límite 80 Límite 110
1–5 1 200 NOK 1 200 NOK 1 200 NOK
6–10 3 250 NOK 3 250 NOK 3 250 NOK
11–15 5 800 NOK 5 200 NOK 5 200 NOK
16–20 8 400 NOK 7 250 NOK 7 250 NOK
21–25 13 050 NOK 9 800 NOK 9 800 NOK
26–30 13 050 NOK 13 050 NOK
31–35 15 600 NOK 15 600 NOK
36–40 16 250 NOK 16 250 NOK

Notas rápidas: en zonas ≤ 60 km/h (p. ej., 50) la retirada se activa a partir de +26 km/h; en ≥ 70 km/h (p. ej., 80, 90, 110) se activa a partir de +36 km/h. Por encima de esos umbrales el caso va a juzgado (multas superiores, posible inhabilitación y en excesos extremos posible cárcel).

4.1 Lo que de verdad debe saber un turista

La multa recae sobre el conductor. Si circulas en coche de alquiler, la empresa está obligada a identificarte y te cargará una tasa administrativa por gestión (p. ej., Avis 350 NOK; Hertz 375 NOK; otras aplican una tasa similar además de la multa oficial). Las infracciones captadas por cámara llegan por correo al titular del vehículo y se reasignan al conductor.

Para la población local, el sistema de puntos del carné (prikker) suspende tu permiso a los 8 puntos en 3 años (6 meses); si llevas menos de 2 años con el B, los puntos son dobles, de modo que una sola infracción de 3 puntos se convierte en 6. Aunque tengas permiso extranjero, un exceso grave puede acarrear prohibición de conducir en Noruega durante un periodo determinado.

Pago y recursos. Las multas simplificadas se pueden pagar con tarjeta si te paran, o más tarde mediante la agencia nacional de cobro (Statens innkrevingssentral, SI), que ofrece acuerdos de pago y aplazamientos. Aceptar un forenklet forelegg cierra el caso; para recurrir debes no aceptarlo y dejar que lo resuelva un tribunal. Si no pagas, SI inicia ejecución y, en último término, puede convertirse la deuda en arresto subsidiario.

5. Accidentes, víctimas y coste socioeconómico

Gráfico de barras de fallecidos en carretera en Noruega 1946–2024

Noruega mantiene un nivel de siniestralidad muy bajo en términos europeos, pero el exceso de velocidad sigue siendo un factor clave en los accidentes graves. En 2024 fallecieron 87 personas y 578 resultaron gravemente heridas; la tasa de mortalidad rondó 16 por millón de habitantes, récord a la baja en el continente. Estas cifras conviven con una vigilancia estricta de la velocidad y campañas para elevar el cumplimiento de los límites.

5.1 Patrones geográficos y temporales

La mayoría de los siniestros mortales y graves se concentran en carreteras provinciales (fylkesvei) y, en menor medida, en las europeas (europavei). La zona de 80 km/h registra el mayor número de accidentes graves y la franja horaria con más siniestros es 12:00–18:59. Por estacionalidad, el verano acumula más fallecidos: aumenta la exposición, suben las velocidades y hay más motocicletas en circulación; en invierno suele haber más salidas de vía leves a baja velocidad, pero menos siniestros mortales.

5.2 Carga económica

El coste socioeconómico anual de la siniestralidad vial se estima en 30.000 millones NOK (precios 2024). En la planificación nacional se emplean valores unitarios de 32,2 millones NOK por fallecido y 11,7 millones NOK por herido grave. Estos importes incluyen atención sanitaria, pérdida de productividad y daños materiales, y explican por qué las medidas de gestión de la velocidad tienen alta rentabilidad social.

5.3 Tendencias en exceso de velocidad y resultados

Elevar el cumplimiento de los límites es objetivo prioritario: en 2022 el 62,7 % del tráfico circulaba dentro del límite y la meta nacional es alcanzar el 72 % en 2026. La evidencia muestra que el control de tramo y otras intervenciones reducen velocidades medias y recortan la siniestralidad con caídas del orden del 20–30 % en accidentes con víctimas en los tramos tratados. La combinación de límites creíbles y control visible explica el descenso sostenido de víctimas.

6. FAQs

6.1 ¿Cuál es el límite de velocidad por defecto en Noruega si no hay ninguna señal?

Rigen dos límites generales cuando no hay señal: 50 km/h en zona urbana (tettbygd strøk) y 80 km/h en vías interurbanas. Cualquier cifra distinta (30, 70, 90, 100, 110) es una “velocidad especial” y debe estar señalizada al inicio y al final del tramo. Si ves una señal de “fin de límite especial”, vuelves al general (normalmente 80 km/h).

6.2 ¿Qué límite de velocidad tienen las autocaravanas pesadas en Noruega (M1 hasta 7,5 t)?

Si tu autocaravana es M1 y pesa entre 3,5–7,5 t, no se le aplica el tope genérico de 80 km/h de los vehículos pesados: puedes seguir el límite señalado como un coche, hasta 110 km/h en autopista. Por encima de 7,5 t se aplica 80 km/h.

6.3 ¿Cuál es el tope con caravana/remolque y qué es la certificación Tempo 100?

Conjunto coche+remolque (o caravana) tiene un máximo general de 80 km/h aunque la vía marque más. Con certificación Tempo 100, si el coche y el remolque cumplen requisitos técnicos y pasan inspección, puedes circular hasta 100 km/h en autopistas adecuadas. El trámite y condiciones (p. ej., ABS en el coche, amortiguadores y neumáticos adecuados en el remolque) los gestiona Statens vegvesen.

6.4 ¿Los límites variables/electrónicos son obligatorios?

Sí. En tramos con paneles electrónicos (p. ej., por clima, fricción o aire), la cifra mostrada es la velocidad legal mientras está encendida y prevalece sobre placas fijas. Cuando el panel está apagado o en blanco, rige el último límite numérico o el general.

6.5 ¿Cómo se anuncian los radares fijos y el control de tramo?

Los radares fijos se avisan antes con la señal 556.1 “Automatisk trafikkontroll”. Las zonas de control de velocidad media (control de tramo) se señalan con 556.2, normalmente con icono de dos cámaras y texto “Streknings-ATK”. El objetivo es disuadir y estabilizar la velocidad; las ubicaciones y códigos de señales están normalizados en el Reglamento de Señalización.

6.6 ¿Hay “tolerancia” o margen antes de multar?

No existe una tolerancia legal publicada: debes ceñirte al límite. La policía aplica un pequeño margen técnico interno por incertidumbre de medida (aprox. 3 km/h hasta 100 km/h y ≈3 % por encima), pero no es un “derecho” del conductor y no conviene fiarse. Si el valor ajustado supera el límite, hay denuncia.

6.7 ¿Quién recibe la multa si voy con coche de alquiler?

La responsabilidad es del conductor. Si la infracción llega por cámara, la notificación va al titular (la arrendadora), que identifica al arrendatario y puede cobrar una tasa de gestión adicional. Empresas como Enterprise, Avis o Hertz informan de este cargo en sus condiciones.

6.8 ¿Cuándo te retiran el permiso por exceso de velocidad?

Como regla orientativa: a partir de +26 km/h en límites ≤ 60 km/h (p. ej., 76 en 50) y de +36 km/h en ≥ 70 km/h (p. ej., 116 en 80) se acaba la multa simplificada y el caso pasa a juez con retirada temporal. La policía puede intervenir y retener el carné in situ.



0 Comentarios




Escribe un comentario